Cómo se lleva un perro en autocaravana

Cómo se lleva un perro en autocaravana

Uno de los puntos destacados de viajar con autocaravanas es que se puede hacer adecuadamente con mascotas. En el interior de estas casas rodantes eres tú el que elige quién viaja, por lo que que puedes llevar al perro, al gato, al loro y a las mascotas que desees.

Viajar con tu perro a veces puede ser difícil: aviones, hoteles que los acepten, ir de restaurante. Una forma muy fácil y divertida de viajar con ellos es ir en autocaravana o furgoneta camper.

Pero la idea es que todos viajen cómodos y con seguridad, así que te decimos cómo se lleva un perro en una autocaravana para que tengas escapadas y viajes sin contratiempos.

Cómo llevar un perro en una autocaravana y furgoneta camper: consejos a seguir

Viajar en autocaravana es un momento ideal para ser compartido con una mascota. Por ese motivo, muchas personas prefieren las autocaravanas porque no tienen tantas restricciones para viajar con un perro. Pero sí existen varias factores que debes valorar a a la hora de viajar y aquí te enseñamos cómo llevar un perro en una autocaravana.

Seguridad

Los cinturones de seguridad y los trasportines no son cómodos para los perros, pero no si se los acostumbra desde pequeños no hay problema. Sabemos que tu idea de viajar con tu mascota en una autocaravana es que asome la cabeza por la ventana, lo cual es maravilloso, pero también puede ser muy peligroso. Por eso se aconseja que la mascota lleve puesto cinturón de seguridad o vaya en el trasportín. De esa forma, ante un accidente, salvarás su vida.

Hay enganches que se ponen en el enganche del cinturón y por el otro sitio se atan al arnés (no al collar que el perro se podría ahogar en caso de frenazo brusco). Son los mismos enganches que se usan para el turismo.

Paradas

La idea no es que el perro viaje estresado, así que para su comodidad, lo mejor es hacer paradas cada dos horas aproximadamente. Así el perro puede oler aire libre (lo cual les encanta) y hacer sus necesidades.

Recorre sitios que le atraigan

La idea es que el viaje sea una vivencia compartida, por ese motivo, baja con el perro siempre que puedas a sitios que sabes que disfrutará. Intenta no dejarlo solo en la autocaravana y planea la visita a lugares que sabes que puedes entrar con él y no quede apartado de las actividades.

Cómo se lleva un perro en autocaravana blog Mundovan

Todo lo que sea necesario

Así como preparas tu maleta, prepara también la del perro. Aunque no lo consideres necesario, en el camino notarás que su comedero, bebedero, sus juguetes y más son importantes para incluir en el viaje. Además de eso, puedes incluir un botiquín especialmente para el perro, con los medicamentos y utensilios necesarios ante cualquier emergencia. Así evitas echar algo en falta y tener imprevistos.

Lugar propio para dormir

Esto no es obligatorio pero es lo ideal. Disponer de su propia cama, con sus mantas, harán que se sientan en su rincón, su espacio, como en su hogar.

No olvides el pasaporte europeo

Si piensas viajar fuera de España en una autocaravana o furgoneta camper, es importante que sepas que tu perro debe tener el papeleo al día. Esto es, el pasaporte europeo con todas las vacunas al día. Si no, es probable que te pongan problemas en las fronteras. También ten en cuenta que cada país tiene una legislación respecto al tránsito de mascotas, por eso debes buscar la normativa vigente del país destino para saber si hay alguna otra cosa que debas necesitar para viajar con el perro.

Como última recomendación, te aconsejamos que alimentes al perro con bastante antelación antes de salir para que aproveches al máximo tu salida sin contratiempos. Y sobre todo, conoce bien a tu perro y mascota, interpreta su comportamiento y así anticípate a sus requerimientos para que se siente feliz y entre todos disfrutéis de una experiencia única en famialia.

Esperamos que esta publicación acerca de cómo se lleva un perro en autocaravana te garantice un viaje placentero y tranquilo con tu mascota en autocaravana y furgoneta camper. Para leer más post como éste visita el blog de Mundovan.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.