Marruecos en furgoneta camper

Marruecos en furgoneta camper para familias: una aventura de 15 días por tierras africanas

Imagina la emoción en los ojos de los niños al descubrir Marruecos en furgoneta camper desde la ventana. Cada parada es una nueva aventura: explorar un mercado lleno de especias y colores, escalar las dunas doradas del Sáhara, o ver cómo el sol tiñe de rojo las montañas del Atlas.

Viajar de esta forma es más que un viaje; es compartir cuentos bajo un cielo estrellado, aprender historias antiguas de kasbahs misteriosas y disfrutar de momentos en familia que quedarán grabados para siempre en la memoria.

Cómo conseguir el vehículo para tu aventura por Marruecos en furgoneta camper

Puedes alquilar una furgoneta camper en Algeciras y subirla en el ferry, o puedes también obtener una furgoneta camper de alquiler en Madrid o cualquier otra ciudad española gracias a Mundovan.

O si lo deseas, escríbenos y te informaremos sobre los viajes organizados en grupos a Marruecos en autocaravana y furgoneta camper.

¿QUIERES AMPLIAR INFORMACIÓN?

Infórmate sin compromiso

    Marruecos en furgoneta camper, día 1: Llegada a Tánger y exploración de la ciudad

    El viaje comienza en Tánger, un puerto vibrante que es la puerta de entrada a Marruecos y un crisol de culturas europeas y africanas. Tras recoger tu furgoneta camper en un punto cercano al puerto o aeropuerto, conduce hasta un camping con buenas vistas al mar. Tánger es conocida por sus mercados coloridos y la influencia cosmopolita que se respira en sus calles. La medina es un lugar fascinante para comenzar la exploración; los niños pueden maravillarse con los puestos de especias, tejidos y arte local.

    Pasear por la Kasbah es como entrar en un laberinto de historia. Desde sus muros se tienen vistas espectaculares del puerto y, en días claros, se puede vislumbrar la costa española. Visita el Museo de la Kasbah, donde los pequeños podrán ver artefactos históricos y aprender de manera interactiva sobre las diferentes civilizaciones que han pasado por la ciudad. La visita se puede complementar con un paseo por el paseo marítimo y una parada en alguno de los parques urbanos.

    La gastronomía en Tánger es otro punto de interés, con mercados que ofrecen una muestra de frutas exóticas y platos tradicionales como el tajine. Planea una comida en un restaurante familiar donde los niños puedan probar nuevos sabores en un entorno seguro. Por la tarde, una caminata hasta el Cabo Espartel les dará la oportunidad de ver dónde se encuentran el Atlántico y el Mediterráneo. Es un lugar ideal para hacer fotos y disfrutar de un picnic con vistas al faro histórico.

    Al caer la noche, regresa al camping y organiza una cena al aire libre en tu furgoneta camper. Los niños pueden ayudar a preparar una cena sencilla mientras disfrutan de las vistas y del ambiente relajado del lugar. Dormir en la furgoneta camper al sonido de las olas será la conclusión perfecta para un primer día en Marruecos lleno de descubrimientos.

    Actividades para hacer con los niños: En Tánger, los niños pueden disfrutar de la medina explorando tiendas y escuchando historias locales en visitas guiadas. El paseo por el puerto es perfecto para observar los barcos y aprender sobre la importancia del comercio en la ciudad. Una visita al Cabo Espartel también ofrece la oportunidad de enseñarles sobre la geografía de Marruecos, mientras disfrutan de un picnic en familia.

    Día 2: Rumbo a Asilah y sus murales artísticos

    Con la furgoneta camper lista, parte hacia Asilah, un destino conocido por su tranquila atmósfera y murales coloridos que decoran las paredes de su medina. Este trayecto por la costa te permitirá disfrutar de vistas al mar y pequeños pueblos pesqueros en el camino, donde puedes hacer paradas rápidas para sacar fotos y estirar las piernas. Al llegar a Asilah, aparca tu furgoneta cerca de la playa y prepárate para explorar.

    Asilah es un lugar perfecto para que los niños se sumerjan en la creatividad, gracias a los murales pintados por artistas de todo el mundo durante el festival anual de arte. Camina con ellos por las calles y juega a encontrar el mural más original. La medina, rodeada por murallas portuguesas, ofrece un paseo seguro y lleno de sorpresas visuales. Las galerías de arte y las pequeñas tiendas de souvenirs son paradas ideales para que los pequeños encuentren recuerdos únicos.

    Por la tarde, relájate en la playa de Asilah. Las aguas tranquilas son perfectas para que los niños jueguen mientras los padres descansan en la arena. Los alrededores también ofrecen oportunidades para probar la cocina local en restaurantes que sirven pescados frescos y tajines. La comida en Asilah es apta para toda la familia, con sabores que combinan lo tradicional con un toque más suave para los paladares infantiles.

    Cuando el sol comienza a ponerse, regresa a la furgoneta camper y conduce hasta un área de camping cerca de la costa. Aquí puedes organizar una cena sencilla con ingredientes comprados en los mercados locales. Ver cómo la luz del atardecer tiñe de dorado la ciudad mientras compartes una cena en familia es una experiencia inolvidable.

    Actividades para hacer con los niños: Recorre la medina en busca de los murales más coloridos y organiza un juego para que cada miembro de la familia elija su favorito. Lleva a los niños a la playa para que disfruten de un baño seguro y construyan castillos de arena.

    Día 3: Descubriendo Rabat, la capital histórica

    El tercer día en tu aventura por Marruecos en furgoneta camper te llevará hacia la capital, Rabat, una ciudad que combina historia y modernidad de manera excepcional. Tras un tranquilo desayuno en tu camper, emprende el viaje hacia Rabat, donde las calles anchas y modernas se mezclan con la medina y monumentos históricos. Aparca tu furgoneta en un área designada para autocaravanas y comienza tu recorrido por esta vibrante ciudad.

    La Torre Hassan es uno de los lugares más icónicos de Rabat y un excelente punto de partida. Construida en el siglo XII, esta torre inacabada te sorprenderá por su imponente estructura. A pocos pasos de la torre, encontrarás el Mausoleo de Mohammed V, un monumento majestuoso con un interior detalladamente decorado que fascinará tanto a los adultos como a los más pequeños. Es un buen momento para contarles historias sobre la importancia de la dinastía Alauí en Marruecos y despertar su curiosidad por la historia.

    Después de la visita histórica, dirígete a la Kasbah de los Udayas, un antiguo fuerte con vistas al océano Atlántico. Este lugar es perfecto para pasear con la familia por sus calles estrechas y casas pintadas de azul y blanco, que recuerdan a los pueblos mediterráneos. Para los niños, la kasbah es como un laberinto divertido, y el jardín andalusí en su interior ofrece un espacio agradable para descansar bajo la sombra de los naranjos.

    Por la tarde, explora la medina de Rabat, un lugar más relajado en comparación con otras ciudades marroquíes. Aquí, los mercados ofrecen textiles, especias y dulces típicos que los niños podrán probar. Cuando empiece a caer el sol, vuelve a tu furgoneta camper y conduce hacia una zona de camping cercana al litoral para disfrutar de una cena tranquila frente al mar.

    Actividades para hacer con los niños: Organiza una búsqueda del tesoro en la Kasbah de los Udayas, donde puedan buscar elementos como puertas decoradas y flores coloridas. Visita el zoológico de Rabat, una opción educativa y entretenida que incluye una sección de animales africanos que encantará a los más pequeños.

    Día 4: De Rabat a Meknes y exploración de Volubilis

    El cuarto día de tu ruta por Marruecos en furgoneta camper comienza con un trayecto hacia Meknes, una de las ciudades imperiales de Marruecos. Conocida por su mezcla de herencia islámica y arquitectura grandiosa, Meknes ofrece un vistazo a la rica historia del país. Al llegar, estaciona tu camper en un área segura y comienza explorando la Plaza El-Hedim, el corazón de la ciudad. La plaza es ideal para observar la vida local, con sus vendedores, cafés y artesanos mostrando sus productos. Aquí, los niños disfrutarán viendo los colores vibrantes de las mercancías y escuchando los cuentos de los narradores ambulantes.

    Desde la plaza, dirígete al Mausoleo de Moulay Ismail, un impresionante edificio que combina elementos de arquitectura árabe y marroquí. Este mausoleo rinde homenaje al sultán que convirtió Meknes en una gran capital en el siglo XVII. Los detalles intrincados de azulejos y tallados en madera harán que los pequeños queden maravillados por el arte. La visita es una oportunidad para explicarles la importancia de los sultanes en la historia del país.

    Por la tarde, haz un corto viaje hacia las ruinas de Volubilis, a solo unos kilómetros de Meknes. Esta ciudad romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es conocida por sus mosaicos bien preservados y columnas que se erigen solitarias en un campo abierto. Caminar por las antiguas calles romanas es como un viaje en el tiempo y una excelente forma de combinar aprendizaje y diversión para los niños.

    Después de un día explorando monumentos históricos, regresa a tu furgoneta camper y busca un camping tranquilo en las afueras de Meknes para pasar la noche. Relájate mientras compartes una cena marroquí y los niños pueden repasar lo aprendido con historias y juegos sobre lo que vieron.

    Actividades para hacer con los niños: Haz que los pequeños busquen detalles arquitectónicos únicos durante el recorrido por Volubilis, como mosaicos de figuras de animales. Organiza una actividad en la que puedan dibujar sus propias versiones de los mosaicos o describir lo que más les gustó del día. También, en Meknes, prueba una degustación de dulces locales en un café familiar.

    Día 5: Exploración de Fez, la joya cultural de Marruecos

    Marruecos en furgoneta camper

    El quinto día de tu ruta por Marruecos en furgoneta camper te lleva a Fez, una de las ciudades más antiguas y culturales del país. Comienza tu jornada aparcando tu camper en un camping cercano y dirígete a la medina de Fez el-Bali, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este laberinto de callejones estrechos y zocos es fascinante para explorar en familia. Sus aromas a especias, sonidos de vendedores y la vida cotidiana que bulle en sus calles ofrecen una experiencia sensorial inolvidable.

    Camina junto a los niños por las estrechas calles y llévalos a la madrasa Bou Inania, una escuela coránica conocida por su impresionante arquitectura con intrincados detalles de azulejos y tallados en madera. Aquí, podrás contarles historias sobre los antiguos estudiantes que estudiaban entre esas paredes, avivando su curiosidad por la historia. Después, visita el famoso barrio de los curtidores, donde las familias pueden observar cómo se tiñen las pieles en grandes tinas de colores. Lleva contigo hojas de menta para neutralizar el fuerte aroma y disfruta viendo la fascinación en los ojos de los pequeños.

    Tras un almuerzo en un restaurante tradicional con tajines y cuscús, dedica la tarde a visitar el Palacio Real de Fez (Dar el Makhzen), conocido por sus impresionantes puertas doradas. Aunque no se puede acceder al interior, su fachada es perfecta para fotos familiares. A poca distancia, el barrio judío o mellah es un área que permite conocer otra faceta de la rica historia cultural de la ciudad.

    Concluye el día regresando a tu furgoneta camper para una cena relajada y una noche de descanso. Puedes estacionar en áreas designadas en las afueras de la medina, lo que garantiza tranquilidad y seguridad.

    Actividades para hacer con los niños: Planea un juego de búsqueda del tesoro en la medina, donde los pequeños deban encontrar ciertos objetos o lugares, como un puesto de especias específico o un artesano trabajando. Otra actividad puede ser una mini lección sobre la elaboración del cuero mientras observan a los curtidores, despertando su curiosidad y comprensión del proceso.

    Día 6: Aventura por las montañas del Medio Atlas

    En tu sexto día explorando Marruecos en furgoneta camper, la ruta se dirige hacia las majestuosas montañas del Medio Atlas, un entorno que ofrece un respiro refrescante del bullicio de las ciudades. La primera parada del día es en Ifrane, conocida como la “Suiza de Marruecos” por su arquitectura de estilo europeo y paisajes de montaña. Este lugar es ideal para estirar las piernas y disfrutar de un paseo en sus parques bien cuidados. Los niños quedarán encantados al descubrir las esculturas y fuentes que adornan la ciudad, mientras los padres pueden disfrutar de un café en alguna de sus acogedoras terrazas.

    Continúa el trayecto hacia Azrou, una ciudad pintoresca rodeada de bosques de cedros que albergan una población de monos de Berbería. Estaciona la furgoneta camper en un área de picnic cercana y haz una caminata en familia por los senderos de la región. Los niños estarán fascinados al ver a los monos jugar entre los árboles y podrán aprender sobre la fauna local en un entorno seguro y natural. Esta actividad también permite a los adultos disfrutar de las vistas panorámicas y del aire fresco de la montaña.

    Después de un almuerzo campestre, explora el Bosque de Cedros Gouraud, conocido por sus imponentes árboles que han sobrevivido durante siglos. Este es un lugar ideal para que los niños corran libremente y los padres tomen fotografías memorables. La tranquilidad del entorno hace que el día sea perfecto para relajarse y reconectar con la naturaleza.

    Hacia el final de la tarde, regresa a la furgoneta camper para continuar hacia un área de acampada en las afueras de Azrou. Esta zona es conocida por sus atardeceres, que pintan el cielo con tonos rosados y naranjas, creando un ambiente mágico para una cena al aire libre y una noche bajo las estrellas.

    Actividades para hacer con los niños: Organiza una búsqueda de piñas y hojas de cedro para que los pequeños creen un collage de recuerdos naturales. También puedes planear un mini taller de observación de animales, enseñándoles a identificar las aves locales y, por supuesto, a los monos de Berbería.

    Día 7: Exploración de las Gargantas del Todra

    El séptimo día de tu viaje por Marruecos en furgoneta camper te llevará a descubrir las impresionantes Gargantas del Todra, un desfiladero con paredes de roca que se elevan hasta 300 metros. Esta maravilla geológica ofrece un paisaje dramático que deja sin aliento a grandes y pequeños por igual. El trayecto hacia las gargantas desde Azrou es una experiencia en sí misma, pasando por paisajes que cambian de montañas boscosas a llanuras áridas, con pueblos bereberes en el camino que añaden un toque pintoresco.

    Una vez en las Gargantas del Todra, estaciona la furgoneta camper en una de las áreas designadas y prepárate para una jornada de exploración. Los senderos que bordean el río son perfectos para caminatas familiares; los niños pueden correr de manera segura y maravillarse con las formaciones rocosas, mientras los padres disfrutan de la serenidad del entorno. Las aguas del río Todra ofrecen un alivio refrescante, ideal para mojar los pies y disfrutar de un momento de relax después de caminar.

    A media tarde, haz una pausa para un picnic en un área sombreada cerca del río. Este es el momento perfecto para contar historias y compartir anécdotas, mientras el sonido del agua y el eco de las paredes rocosas crean un ambiente de ensueño. Si los niños tienen energía de sobra, organiza una pequeña búsqueda de rocas o plantas inusuales, enseñándoles sobre la flora autóctona de la zona.

    Más tarde, visita los pequeños puestos de artesanías en la entrada de las gargantas, donde los vendedores locales ofrecen productos como joyería y tejidos hechos a mano. Es una oportunidad para que los niños elijan un recuerdo especial y aprendan sobre la cultura bereber. Antes de que caiga la noche, acomódate en la camper y disfruta de la paz del desfiladero, rodeado de las imponentes paredes que se tiñen de colores cálidos al atardecer.

    Actividades para hacer con los niños: Prepara una “mini expedición” con lupas y libretas para que los niños registren lo que descubren: formas de las rocas, colores y texturas. Además, organiza una sesión de “fotografía familiar”, donde ellos elijan los mejores lugares para tomar fotos y aprendan a capturar recuerdos de forma divertida y creativa.

    Día 8: Merzouga y el desierto del Sáhara

    El octavo día, emprende la ruta en tu furgoneta camper hacia Merzouga, la entrada a las majestuosas dunas de Erg Chebbi en el desierto del Sáhara. El trayecto desde las Gargantas del Todra es un despliegue de paisajes cambiantes: de valles rocosos a terrenos desérticos donde el horizonte parece no tener fin. La llegada a Merzouga es impactante; las dunas, de un naranja intenso, se alzan como montañas de arena que hipnotizan a cualquiera.

    Al llegar, instala tu furgoneta camper en uno de los campings o áreas de estacionamiento bien acondicionadas cerca del desierto. La experiencia estrella para toda la familia es el paseo en camello al atardecer. A los niños les fascinará montar en estos gentiles animales, mientras la luz dorada del sol tiñe las dunas de colores cálidos y crea un espectáculo inolvidable. Para aquellos que prefieren más adrenalina, los recorridos en 4×4 por las dunas ofrecen emoción y vistas espectaculares.

    Después de la excursión, vuelve al campamento y disfruta de una cena tradicional bereber con tajine y cuscús, mientras escuchas música en vivo de tambores y canciones bereberes alrededor de una hoguera. La noche en Merzouga es mágica; el cielo, limpio de contaminación lumínica, se llena de estrellas, creando una oportunidad única para que los niños aprendan a identificar constelaciones y entender historias del desierto.

    Despierta temprano al día siguiente para ver el amanecer sobre las dunas, una vista que cautiva tanto a los mayores como a los pequeños. Tras un desayuno ligero, realiza una caminata por las dunas cercanas y deja que los niños corran y jueguen en la arena, desafiando pequeñas pendientes y construyendo fortalezas de arena.

    Actividades para hacer con los niños: Lleva cometas y vuélalas en el desierto, una actividad que encantará a los más pequeños mientras aprovechas el espacio abierto. Otra opción es organizar un pequeño “safari fotográfico”, donde los niños busquen formas interesantes en la arena y capturen momentos divertidos con la cámara.

    Día 9: Oasis de Skoura y Valle de las Rosas

    Recorrer Marruecos en campervan

    En este noveno día, continúa la aventura por Marruecos en furgoneta camper hacia el Oasis de Skoura, un paraíso de palmerales y antiguas kasbahs que relatan historias de un pasado fascinante. El trayecto hasta Skoura es pintoresco, con paisajes que alternan montañas y planicies desérticas, ofreciendo momentos perfectos para parar y admirar la vista. Aparca la furgoneta en un área de descanso segura y empieza a explorar la Kasbah Amridil, una fortaleza histórica que parece sacada de un cuento de las Mil y Una Noches. La arquitectura y los detalles de esta kasbah te llevarán a una época en la que las rutas comerciales pasaban por este punto estratégico.

    El Oasis de Skoura es ideal para caminar y descubrir la vegetación exuberante que contrasta con la aridez circundante. Los niños se sorprenderán con la variedad de palmeras y el sonido relajante de los canales de riego. Aprovecha para hacer un picnic en familia en una de las áreas sombreadas, disfrutando de la tranquilidad del entorno.

    Desde Skoura, dirígete al Valle de las Rosas, conocido por sus espectaculares paisajes y el cultivo de rosas damascenas, que florecen en primavera y son la base de la famosa agua de rosas de la región. Aunque visites fuera de la temporada de floración, las vistas de las montañas y los pueblos que salpican el valle ofrecen un espectáculo visual encantador. El valle es también hogar de pequeños talleres donde se elaboran productos artesanales de rosas, una parada educativa para los niños.

    Actividades para hacer con los niños: Participa en un taller de fabricación de agua de rosas, donde los más pequeños pueden aprender sobre el proceso y llevarse un pequeño recuerdo. Otra actividad divertida es una caminata por los senderos del oasis, organizando un juego de búsqueda del tesoro para mantener a los niños entretenidos mientras exploran la naturaleza y la cultura local.

    Día 10: Erfoud y las Canteras de Fósiles

    El décimo día de tu ruta por Marruecos en furgoneta camper te lleva a Erfoud, conocida como la “Puerta del Desierto”. Esta ciudad tiene una rica tradición en la extracción de fósiles y minerales, y es un punto clave para explorar la historia geológica de la región. La llegada a Erfoud te permitirá sumergirte en un ambiente auténtico del sur de Marruecos, con sus zocos vibrantes y su gente hospitalaria. Aparcar la furgoneta cerca del centro facilita el acceso a los mercados y restaurantes que ofrecen tajines y otras delicias locales.

    Un recorrido por las canteras de fósiles es una visita obligada. Estas canteras son famosas por sus ejemplares de trilobites, ammonites y otros fósiles marinos que datan de millones de años, lo cual es fascinante para niños y adultos por igual. Algunas empresas locales organizan visitas guiadas donde podrás aprender sobre la formación de estas piezas únicas y ver de cerca cómo los artesanos trabajan el mármol fósil para crear objetos decorativos y funcionales.

    Otra actividad interesante en Erfoud es el Museo de los Fósiles y Minerales, que presenta una impresionante colección de especímenes y muestra la importancia de la paleontología en la región. Desde allí, dirígete a las dunas cercanas para disfrutar de una caminata al atardecer que culminará en una vista espectacular del paisaje desértico mientras el sol desciende.

    Actividades para hacer con los niños: Participa en un pequeño taller de búsqueda de fósiles organizado por guías locales, donde los más pequeños podrán aprender cómo se descubren y limpian estos tesoros naturales. Además, visita un taller de artesanos donde los niños pueden ver cómo se tallan y pulen los fósiles para convertirlos en obras de arte. Termina el día con un paseo por la ciudad, degustando dátiles frescos, un producto típico de la región que encantará a toda la familia.

    Día 11: Valle del Draa y la Ruta de las Kasbahs

    Marruecos en camper

    El viaje continúa hacia el emblemático Valle del Draa, una de las áreas más pintorescas y ricas en historia de Marruecos. Este valle se extiende a lo largo de más de 200 km y es famoso por sus palmerales interminables y sus kasbahs centenarias. Al avanzar por la ruta en tu furgoneta camper, verás una sucesión de aldeas tradicionales y fortificaciones de adobe que cuentan historias de antiguas caravanas que conectaban Marruecos con el resto de África.

    Una de las paradas más recomendadas es la Kasbah Tamnougalt, situada cerca de Agdz. Esta kasbah es un ejemplo magnífico de la arquitectura bereber y ofrece vistas panorámicas al valle. Los niños disfrutarán explorando los pasadizos y las habitaciones de barro de la kasbah, mientras los padres se deleitan con las impresionantes vistas del oasis y las montañas circundantes. Además, el trayecto por el valle permite descubrir pequeños mercados y puestos artesanales donde la familia puede comprar recuerdos únicos.

    A medida que avanzas por el Valle del Draa, encontrarás numerosas oportunidades para detenerte y disfrutar de la tranquilidad del entorno. El sonido de los pájaros y el susurro de las palmeras crean un ambiente relajante. Aparcar la furgoneta en un área designada cerca de un río o palmeral es perfecto para un almuerzo al aire libre y un descanso en familia antes de continuar hacia tu próximo destino.

    Actividades para hacer con los niños: Realiza un pequeño recorrido en bicicleta por uno de los senderos del oasis, una actividad que será divertida para los más jóvenes. Además, participa en una visita guiada a una kasbah, donde los niños podrán aprender sobre la historia de los pueblos bereberes y su forma de vida. Finaliza el día disfrutando de un picnic bajo las palmeras, donde podrán correr y jugar en un entorno seguro y natural.

    Día 12: Ouarzazate

    Marruecos en furgoneta camper

    El siguiente destino es Ouarzazate, conocida como la “Puerta del Desierto” y famosa por sus estudios de cine y la Kasbah de Taourirt. Aquí, la familia puede recorrer la histórica kasbah y aprender sobre la vida en los oasis marroquíes en la antigüedad. Para los cinéfilos, el Atlas Studios ofrece un recorrido por escenarios de películas icónicas, desde “Gladiator” hasta “Juego de Tronos”, lo cual fascina tanto a los niños como a los adultos amantes del cine.

    Por la tarde, visita el Museo del Cine, donde se exhiben disfraces, decorados y artefactos de rodajes. Es una parada ideal para añadir un toque de entretenimiento y aprendizaje al viaje. La furgoneta camper brinda la flexibilidad de aparcar en campings cercanos con vistas al desierto y la ciudad, lo que añade un toque mágico a la experiencia.

    Actividades para hacer con los niños: En Ouarzazate, lleva a los pequeños a una visita guiada por los estudios de cine, donde podrán ver los decorados y vestirse como los personajes de sus películas favoritas. Termina el día con un paseo vespertino por la kasbah, disfrutando de la puesta de sol en familia.

    Día 13: Visita a Zagora y Tamegroute

    El día comienza con un viaje hacia la ciudad de Zagora, conocida como la puerta de entrada al desierto. Con su famoso cartel que marca “52 días a Tombuctú” (en camello), esta ciudad es ideal para sumergirte en la historia de las antiguas rutas comerciales transaharianas. Pasea por su animado mercado, donde encontrarás especias, tejidos y productos artesanales, y visita la antigua kasbah de la ciudad para descubrir más sobre la vida en el sur marroquí.

    Desde Zagora, continúa hacia Tamegroute, un pueblo famoso por su biblioteca coránica y sus talleres de cerámica verde. Los niños disfrutarán viendo cómo los artesanos moldean y hornean las piezas en hornos de barro, una experiencia que combina creatividad y tradición. La biblioteca, aunque pequeña, alberga manuscritos que datan de la Edad Media, lo que es fascinante tanto para adultos como para los más jóvenes.

    Una de las actividades más especiales en Tamegroute es explorar sus callejuelas subterráneas, donde las casas de adobe están construidas de forma que crean pasajes sombreados. Esto no solo es una curiosidad arquitectónica, sino que también es perfecto para los niños, ya que podrán correr y explorar en un ambiente fresco y seguro.

    Actividades para hacer con los niños: En Zagora, organiza un paseo en camello corto para que los niños experimenten el desierto de una manera emocionante y segura. En Tamegroute, participa en un taller de cerámica en el que los niños puedan moldear su propia pieza y llevársela como recuerdo. Finaliza la tarde con un cuento bereber bajo las estrellas, una actividad relajante que seguro despertará la imaginación de toda la familia.

    Días 14 y 15: Descubriendo Marrakech y sus tesoros en tus últimos días por Marruecos en furgoneta camper

    Marruecos en furgoneta camper

    El viaje finaliza en la vibrante ciudad de Marrakech, donde puedes estacionar tu furgoneta camper en campings cercanos al centro. La medina de Marrakech es un espectáculo de sonidos, aromas y colores; es el lugar ideal para recorrer en familia. Pasea por los estrechos zocos, donde los niños quedarán fascinados con las artesanías, las especias y los músicos callejeros. No dejes de visitar el Palacio de la Bahía, una joya de la arquitectura marroquí con patios decorados y jardines que invitan a la calma y a la contemplación.

    Otro lugar imprescindible es la Mezquita Koutoubia, cuyo minarete es visible desde muchos puntos de la ciudad. Aunque no se permite la entrada a los no musulmanes, los alrededores son un sitio ideal para un paseo tranquilo. Por la tarde, lleva a los pequeños al Jardín de Majorelle, un espacio de ensueño donde podrán admirar plantas exóticas y coloridos senderos azules que harán las delicias de toda la familia.

    Termina tu recorrido en la plaza Jemaa el-Fna, que al anochecer se convierte en un teatro al aire libre con cuentacuentos, malabaristas y puestos de comida tradicional. Deja que los niños experimenten los sabores locales, como las brochetas y el cuscús, mientras te sumerges en la magia del ambiente nocturno. La experiencia se completa con la posibilidad de regresar al confort de la furgoneta camper para descansar y recordar los mejores momentos del viaje.

    Actividades para hacer con los niños: Explorar los zocos en busca de pequeños recuerdos, visitar el Jardín de Majorelle para un tiempo de relajación en medio de la naturaleza, y pasar la tarde en Jemaa el-Fna disfrutando de los espectáculos callejeros. También puedes planear un paseo en calesa por el centro, un momento especial que quedará grabado en la memoria de los más pequeños.

    Consejos para viajar en familia por Marruecos en furgoneta camper

    Viajar en familia por Marruecos en furgoneta camper es una experiencia enriquecedora y única, pero requiere planificación para garantizar un viaje cómodo y seguro. Asegúrate de que la furgoneta esté equipada con las comodidades básicas, como una pequeña cocina y espacio de almacenamiento suficiente para todos. Planifica rutas con áreas de descanso y campings que ofrezcan servicios familiares, y no olvides llevar juegos, libros y actividades para entretener a los niños durante los trayectos largos. Un GPS actualizado y mapas locales serán imprescindibles para facilitar la navegación por zonas rurales y montañosas.

    Prepara a tus hijos con anticipación, explicándoles la cultura marroquí y qué esperar en términos de comida, idioma y costumbres. Esto ayudará a que se adapten rápidamente y participen con entusiasmo en la aventura. Lleva snacks y agua en abundancia, ya que las paradas a veces pueden ser escasas en ciertas rutas más apartadas. Por último, mantén siempre a la vista los documentos de viaje y el seguro de la furgoneta, para evitar inconvenientes en los controles de carretera y durante el trayecto.

    ¿Es una buena idea viajar en familia por Marruecos en furgoneta camper?

    Muchos padres pueden preguntarse si una furgoneta camper es lo suficientemente espaciosa y práctica para un viaje familiar, especialmente en un país tan diverso como Marruecos. La respuesta es un rotundo sí. Las furgonetas camper modernas están diseñadas para optimizar el espacio y brindar confort, incorporando camas plegables, cocinas compactas y áreas de almacenamiento inteligentes. Su tamaño más reducido en comparación con una autocaravana facilita la conducción en carreteras estrechas y en los laberínticos centros urbanos de Marruecos.

    La principal ventaja de una furgoneta camper es la flexibilidad que ofrece, permitiendo paradas espontáneas en playas, montañas y pueblos. Es perfecta para disfrutar de un viaje que combine aventura y descanso, sin la necesidad de depender de alojamientos tradicionales. Para las familias que prefieran más espacio, una autocaravana también es una excelente opción, proporcionando áreas más amplias y comodidades adicionales.

    Si aún así prefieres un vehículo más grande, viajar a Marruecos en autocaravana también es una gran opción para las familias.

    Dónde pernoctar en Marruecos en furgoneta camper

    Una de las grandes ventajas de recorrer Marruecos en furgoneta camper es la libertad de pernoctar en entornos diversos, desde playas hasta montañas. Para facilitar la búsqueda de lugares seguros y cómodos para pasar la noche, las aplicaciones Campercontact y Park4Night son herramientas imprescindibles. Estas apps permiten a los viajeros localizar dónde pernoctar en Marruecos en furgoneta camper en áreas de estacionamiento, campings y otros sitios recomendados por la comunidad de caravanistas, detallando servicios como conexiones eléctricas, duchas y seguridad.

    En Marruecos, encontrarás una variedad de opciones que incluyen campings con servicios completos cerca de las principales ciudades y atracciones turísticas, y áreas de estacionamiento más rústicas en pueblos pequeños y regiones naturales. Los campings en Marruecos suelen ser accesibles y están bien adaptados para recibir a familias, lo que permite disfrutar de una noche tranquila y segura. Para un viaje más auténtico, hay opciones para pernoctar en propiedades privadas o estacionamientos que ofrecen una experiencia más cercana a la vida local.

    Mundovan: Tu mejor opción para tu viaje por Marruecos en furgoneta camper

    En Mundovan, entendemos la importancia de un viaje bien planeado y cómodo para toda la familia. Por eso, ofrecemos una variedad de furgonetas camper y autocaravanas adaptadas a las necesidades de tus viajes por Marruecos. Desde modelos compactos hasta opciones más grandes con espacios adicionales, tenemos la opción perfecta para hacer de tu viaje familiar una experiencia inolvidable.

    Explora nuestra web y obtén tu furgoneta camper de alquiler que mejor se adapte a tus necesidades, ¡y prepárate para descubrir Marruecos en furgoneta camper con total comodidad!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.