
Ruta en por el País Vasco en autocaravana: 10 Días de Aventura y Descubrimiento
Explorar el País Vasco en autocaravana es una experiencia única que te permitirá descubrir los encantos naturales, históricos y gastronómicos de esta región fascinante. A lo largo de 10 días, podrás sumergirte en la rica cultura vasca, disfrutar de impresionantes paisajes costeros y montañosos, y saborear la deliciosa cocina local.
Esta ruta por el País Vasco en autocaravana está diseñada para ofrecer una mezcla perfecta de aventuras al aire libre, visitas culturales y momentos de relajación, haciendo de tu viaje por la región una experiencia inolvidable.
Si estás buscando la mejor manera de explorar el País Vasco en autocaravana, esta guía detallada te llevará por los lugares más emblemáticos y los tesoros ocultos que no te puedes perder.
Día 1: Bilbao, tu comienzo de la aventura por el País Vasco en autocaravana

Comienza tu aventura por el País Vasco en autocaravana en Bilbao, una ciudad vibrante y moderna. Visita el icónico Museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry, que alberga arte contemporáneo y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Pasea por el Casco Viejo, donde sus calles empedradas y edificios históricos te transportarán al pasado. Disfruta de la rica gastronomía vasca probando pintxos en los numerosos bares y restaurantes.
Por la tarde, dirígete al monte Artxanda para obtener una vista panorámica de la ciudad. Este mirador es accesible mediante un funicular y ofrece una excelente oportunidad para fotografiar Bilbao desde las alturas. Termina el día paseando por el moderno paseo de Abandoibarra, a orillas de la ría, donde encontrarás esculturas y espacios verdes.
Conseguir una autocaravana de alquiler en Bilbao es una muy buena opción para comenzar tu viaje por el País Vasco en autocaravana allí.
Para los amantes de la naturaleza: A pocos kilómetros de Bilbao se encuentra el Parque Natural de Gorbeia, una extensa área de bosques y montañas ideal para el senderismo y la observación de fauna. Sus rutas ofrecen vistas impresionantes y un contacto directo con la naturaleza.
Día 2: Getxo y San Juan de Gaztelugatxe

Tu segundo día por el País Vasco en autocaravana te encontrará en Getxo, donde podrás cruzar el Puente Colgante de Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este puente transbordador es único en su tipo y ofrece una experiencia única para peatones y vehículos. Pasea por el puerto deportivo y las elegantes mansiones de la zona.
Luego, dirígete a San Juan de Gaztelugatxe, una pequeña isla conectada a la costa por un estrecho puente de piedra. La subida de 241 escalones hasta la ermita en la cima es recompensada con vistas espectaculares del mar Cantábrico. Esta ubicación ha ganado fama gracias a su aparición en la serie “Juego de Tronos”. Recuerda que debes reservar la visita a San Juan de Gaztelugatxe en su página web ya que no te dejarán ingresar sin el ticket. La entrada es gratuita.
Para los amantes de la naturaleza: Muy cerca se encuentra la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un área protegida de gran biodiversidad. Aquí puedes disfrutar de rutas de senderismo a lo largo de la costa, observando aves en los humedales y explorando playas vírgenes. Aunque hemos reservado un día entero para este sitio en nuestra cuarta jornada.
Día 3: Bermeo y Mundaka

Continúa tu viaje por el País Vasco en autocaravana hacia Bermeo, un pintoresco pueblo pesquero con una larga tradición marítima. Pasea por su puerto y visita el Museo del Pescador para aprender sobre la historia local. No te pierdas la Torre Ercilla, un ejemplo de arquitectura medieval.
Después, dirígete a Mundaka, famoso entre los surfistas por tener una de las mejores olas izquierdas del mundo. Pasea por sus calles estrechas y disfruta del ambiente relajado. Visita la Iglesia de Santa María y relájate en la playa de Laida.
Para los amantes de la naturaleza: La costa de Mundaka forma parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, ofreciendo numerosas rutas de senderismo y oportunidades para observar la vida silvestre en un entorno natural protegido.
Día 4: Reserva de Urdaibai y la naturaleza mágica en el País Vasco en autocaravana

Dedica el día a explorar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, una joya natural del País Vasco. Comienza en el Centro de Biodiversidad de Euskadi en Busturia, donde podrás aprender sobre la flora y fauna de la región. Desde allí, emprende una de las muchas rutas de senderismo que atraviesan bosques, marismas y acantilados.
A lo largo del día, podrás observar aves en el observatorio de aves de Gautegiz Arteaga y disfrutar de las playas vírgenes como la de Laida y Laga. La diversidad de paisajes y la tranquilidad del lugar hacen de Urdaibai un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Para los amantes de la naturaleza: Además de las rutas de senderismo, Urdaibai ofrece la oportunidad de realizar actividades como el kayak en la ría y paseos en bicicleta por senderos bien señalizados, proporcionando una experiencia completa en plena naturaleza.
Día 5: Gernika y Lekeitio

En este quinto día por el País Vasco en autocaravana, visita Gernika, una ciudad cargada de historia. El Museo de la Paz y la Casa de Juntas de Gernika, con su emblemático árbol, son lugares imprescindibles para comprender la historia y cultura vascas. Pasea por sus calles y descubre su vibrante mercado local.
Por la tarde, conduce hacia Lekeitio, un encantador pueblo costero. Pasea por su puerto, visita la Basílica de la Asunción de Santa María y relájate en la playa de Isuntza. Lekeitio es conocido por su ambiente acogedor y su hermoso entorno natural.
Para los amantes de la naturaleza: Cerca de Lekeitio se encuentra la isla de San Nicolás, accesible a pie durante la marea baja. Es un lugar ideal para una caminata tranquila y disfrutar de las vistas panorámicas del mar.
Día 6: San Sebastián, un imperdible en un viaje por el País Vasco en autocaravana

San Sebastián, o Donostia, es famosa por su belleza y su gastronomía, y es un imperdible en un viaje por el País Vasco en autocaravana. Comienza el día en la Playa de la Concha, considerada una de las mejores playas urbanas del mundo. Sube al Monte Igueldo en funicular para disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad y la bahía.
Explora el casco antiguo, lleno de bares de pintxos, y visita la Plaza de la Constitución. No te pierdas el Museo San Telmo, dedicado a la cultura vasca. Por la noche, disfruta de una cena en uno de los restaurantes con estrellas Michelin que abundan en la ciudad.
Si prefieres comenzar tu viaje aquí, puedes alquilar una autocaravana en San Sebastián en nuestra plataforma de Mundovan.
Para los amantes de la naturaleza: A las afueras de San Sebastián se encuentra el Parque Natural de Aiako Harria, una zona montañosa con rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares y la posibilidad de ver la flora y fauna autóctonas.
Día 7: Hondarribia y Pasaia

Hondarribia es una ciudad con encanto medieval. Pasea por su casco antiguo, con sus casas coloridas y su impresionante muralla. Visita la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano y disfruta de las vistas desde el Parador de Hondarribia.
Luego, dirígete a Pasaia, un pintoresco puerto natural. Recorre sus estrechas calles y visita la casa natal de Víctor Hugo, que hoy es un museo. El entorno portuario y la tranquilidad del lugar son ideales para una tarde relajada.
Para los amantes de la naturaleza: Muy cerca se encuentra el Parque Natural de Aiako Harria, un destino perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza, con rutas que atraviesan paisajes montañosos y bosques frondosos.
Día 8: Parque Natural de Aiako Harria

Dedica el día a explorar el Parque Natural de Aiako Harria. Este parque ofrece una variedad de rutas de senderismo que atraviesan paisajes montañosos, bosques de robles y hayedos. La ruta hacia las Tres Coronas es particularmente popular por sus vistas panorámicas.
Además de caminar, puedes disfrutar de la observación de aves y la fotografía de paisajes. El parque es hogar de una gran diversidad de flora y fauna, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Para los amantes de la naturaleza: Dentro del parque, la Cueva de San Adrián es una visita obligada. Este refugio natural ha sido utilizado desde la prehistoria y ofrece una visión fascinante de la historia humana y natural del área.
Día 9: Vitoria-Gasteiz en autocaravana

Vitoria-Gasteiz, la capital del País Vasco, es conocida por su calidad de vida y su compromiso con el medio ambiente. Comienza tu visita en la Catedral de Santa María, un proyecto de restauración en curso que permite conocer la historia de la ciudad desde sus cimientos.
Pasea por el Anillo Verde, una serie de parques que rodean la ciudad y ofrecen rutas para caminar y andar en bicicleta. Visita el Museo de Bellas Artes y el Museo Artium, dedicado al arte contemporáneo. Termina el día en la Plaza de la Virgen Blanca, el corazón de la ciudad.
Para los amantes de la naturaleza: El Parque Natural de Izki, cercano a Vitoria-Gasteiz, es un lugar perfecto para explorar. Con rutas de senderismo y ciclismo, este parque ofrece paisajes diversos y la oportunidad de ver la fauna local en su hábitat natural.
Día 10: Rioja Alavesa en autocaravana

Concluye tu viaje por el País Vasco en autocaravana en la Rioja Alavesa, una región vinícola de renombre. Visita una de las muchas bodegas y disfruta de una cata de vinos. Recorre los viñedos y aprende sobre el proceso de elaboración del vino.
Además de las bodegas, puedes explorar pueblos encantadores como Laguardia, con sus calles empedradas y su muralla medieval. La zona ofrece un ambiente tranquilo y paisajes espectaculares, perfectos para relajarse al final de tu viaje.
Para los amantes de la naturaleza: El Parque Natural de las Sierras de Urbasa y Andía, situado a poca distancia, ofrece impresionantes paisajes de montaña y valles, ideales para caminatas y la observación de la naturaleza.
Lo que nos ha dejado recorrer el País Vasco en Autocaravana
Recorrer el País Vasco en autocaravana ha sido una experiencia inolvidable, llena de descubrimientos culturales, naturales y gastronómicos. Cada día de esta ruta te ha llevado a través de paisajes impresionantes, ciudades con encanto y rincones escondidos que reflejan la rica diversidad de la región. Desde la vibrante Bilbao hasta la tranquila Rioja Alavesa, cada parada ha ofrecido algo único y especial.
Conseguir una autocaravana de alquiler en el País Vasco es fácil con Mundovan, la plataforma líder en alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España.
Mundovan te ofrece todo lo que necesitas para tu próximo viaje, desde alquiler de autocaravanas hasta consejos prácticos y guías de viaje. Ya sea que estés planeando tu próxima escapada o buscando inspiración para nuevas aventuras, Mundovan es tu compañero ideal para explorar el mundo sobre ruedas.