Extremadura en furgoneta camper: una ruta de 10 días en tierra de conquistadores
Qué ver en Extremadura en furgoneta camper
Explorar Extremadura en furgoneta camper es una excelente manera de descubrir los contrastes de esta región del oeste de España. Desde ciudades históricas y pueblos medievales hasta impresionantes parques naturales y gastronomía local, Extremadura ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias culturales.
Bienvenido a nuestra entrega de las mejores rutas por España en furgoneta camper. En esta ocasión, te presentamos un itinerario de diez días para disfrutar de lo mejor de Extremadura en furgoneta camper con todo lo que esta región tiene para ofrecer, combinando historia, naturaleza y gastronomía.
Día 1: Hervás en furgoneta camper
Viajar a Extremadura en furgoneta camper te lleva a lugares únicos como Hervás. Hervás, situado en el Valle del Ambroz, es conocido por su bien conservado barrio judío, con estrechas calles adoquinadas y casas tradicionales.
El Museo Pérez Comendador-Leroux, dedicado a la obra del escultor extremeño Enrique Pérez Comendador, es otra visita interesante en Hervás, así como el puente de hierro y el río Ambroz.
Para los amantes de la naturaleza: El Valle del Ambroz ofrece numerosas rutas de senderismo y ciclismo. El Castañar Gallego es especialmente popular, con sus impresionantes bosques de castaños y rutas que ofrecen vistas panorámicas del valle.
Día 2: Plasencia en furgoneta camper
Plasencia, situada en el Valle del Jerte, es un destino ideal cuando decides viajar a Extremadura en furgoneta camper. Es conocida por su impresionante catedral con su mezcla de estilos gótico y renacentista, y su encantador casco antiguo. La Plaza Mayor es el centro de la vida en Plasencia, con numerosos bares y restaurantes.
El Palacio del Marqués de Mirabel y el Convento de San Vicente Ferrer son otros puntos destacados de la ciudad.
Para los amantes de la naturaleza: El Valle del Jerte, famoso por sus cerezos en flor en primavera, ofrece numerosas rutas de senderismo y oportunidades para la observación de aves. La Garganta de los Infiernos, una reserva natural con impresionantes cascadas y pozas, es ideal para un día de exploración y baño en sus aguas cristalinas.
Día 3: Alcántara en furgoneta camper
Cuando planeas viajar a Extremadura en furgoneta camper, Alcántara es un destino que no puedes perderte. Alcántara es famoso por su puente romano, uno de los mejor conservados de la península ibérica. Este impresionante puente sobre el río Tajo es un testimonio de la ingeniería romana y ofrece vistas espectaculares del entorno.
El Conventual de San Benito, un monasterio del siglo XVI, es otro punto destacado de Alcántara. La Plaza de España y la iglesia de Santa María de Almocóvar son también visitas obligadas en el pueblo.
Para los amantes de la naturaleza: Muy cerca de Alcántara se encuentra el Parque Natural del Tajo Internacional, una zona protegida que abarca la frontera entre España y Portugal. Las rutas de senderismo y las excursiones en barco por el río Tajo permiten disfrutar de la rica biodiversidad y los impresionantes paisajes de la región.
Día 4: Cáceres en furgoneta camper
Dirígete al norte para visitar Cáceres en furgoneta camper de alquiler, una ciudad cuyo casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cáceres destaca por sus bien conservadas murallas, torres y palacios, que datan de la Edad Media y el Renacimiento. La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad, rodeada de impresionantes edificios históricos.
Cáceres es también conocida por su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía. Prueba las migas extremeñas o el jamón ibérico en uno de los muchos bares de tapas del centro histórico. No te pierdas el Museo de Cáceres, que alberga una rica colección de arte y artefactos históricos.
Para los amantes de la naturaleza: A unos 30 minutos en coche de Cáceres se encuentra el Parque Nacional de Monfragüe. Este parque es un paraíso para los observadores de aves y los amantes del senderismo, con rutas que ofrecen vistas espectaculares del paisaje y la fauna local, incluyendo buitres y águilas.
Día 5: Badajoz en furgoneta camper
Viajar a Extremadura en furgoneta camper te permite descubrir Badajoz, situada en la frontera con Portugal, una ciudad con una rica historia y una vibrante vida cultural. El Alcazaba de Badajoz, una de las mayores fortalezas árabes de Europa, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y del río Guadiana.
La Plaza Alta y la Catedral de San Juan Bautista son visitas obligadas en Badajoz. La ciudad también cuenta con numerosos museos, como el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico, que ofrecen una visión de la historia y la cultura de la región.
Si quieres comenzar tu viaje allí, puedes optar por obtener una furgoneta camper de alquiler en Badajoz directamente en nuestra plataforma de alquiler.
Para los amantes de la naturaleza: A solo 30 minutos en coche de Badajoz, se encuentra la Reserva Natural de la Dehesa de Los Llanos. Este espacio natural protegido es un excelente lugar para observar la fauna y flora típica de la dehesa extremeña. Puedes disfrutar de rutas de senderismo que atraviesan extensos encinares y alcornocales, donde es posible avistar especies como el lince ibérico, el ciervo y numerosas aves rapaces.
Día 6: Jerez de los Caballeros en furgoneta camper
Jerez de los Caballeros, conocido por ser el lugar de nacimiento de Vasco Núñez de Balboa, es un destino fascinante cuando viajas a Extremadura en furgoneta camper. Las murallas y torres que rodean el casco antiguo, junto con sus iglesias y palacios, son testimonio de su rica historia.
La iglesia de San Bartolomé y la Torre del Homenaje son algunos de los puntos destacados de Jerez de los Caballeros. El Museo de Arte Sacro alberga una interesante colección de arte religioso y objetos históricos.
Para los amantes de la naturaleza: Cerca de Jerez de los Caballeros se encuentra la Sierra de Aracena, una región montañosa perfecta para el senderismo y la observación de la fauna y flora local. Las rutas ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de descubrir la rica biodiversidad de la zona.
Día 7: Zafra en furgoneta camper
Zafra, conocida como “Sevilla la Chica”, es una ciudad con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, ideal para aquellos que deciden viajar a Extremadura en furgoneta camper. El Alcázar de los Duques de Feria, ahora un Parador Nacional, es uno de los principales atractivos de la ciudad. La Plaza Grande y la Plaza Chica son el corazón del casco antiguo, rodeadas de edificios históricos.
La iglesia de la Candelaria y el convento de Santa Clara son otros puntos de interés que no te puedes perder. Zafra también es conocida por sus ferias y mercados, donde se pueden encontrar productos locales y artesanías.
Para los amantes de la naturaleza: Cerca de Zafra se encuentra el embalse de Alange, un lugar ideal para actividades acuáticas como el piragüismo y la pesca.
Día 8: Mérida en furgoneta camper
Mérida, la capital de Extremadura, es conocida por su impresionante conjunto arqueológico romano, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre los sitios destacados se encuentran el Teatro Romano, el Anfiteatro y el Acueducto de los Milagros. Pasear por las calles de Mérida es como viajar en el tiempo, con ruinas que cuentan la historia de la antigua Augusta Emerita.
Además de su patrimonio romano, Mérida ofrece una vibrante vida cultural y gastronómica. Los restaurantes locales sirven platos tradicionales extremeños, como la caldereta de cordero y la torta del casar.
El Museo Nacional de Arte Romano es otra parada obligatoria, donde se pueden admirar mosaicos, esculturas y otros artefactos de la época.
Para los amantes de la naturaleza: A solo 15 minutos de Mérida se encuentra el embalse de Proserpina, un antiguo embalse romano que es perfecto para actividades al aire libre. Aquí se pueden practicar deportes acuáticos, pescar o simplemente disfrutar de un picnic.
Día 9: Trujillo en furgoneta camper
Trujillo es conocido por ser la cuna de Francisco Pizarro, el conquistador del Perú. El casco antiguo está lleno de palacios, iglesias y casas señoriales que datan de los siglos XVI y XVII. La Plaza Mayor, con su estatua de Pizarro a caballo, es el punto de partida perfecto para explorar la ciudad.
El Castillo de Trujillo, situado en lo alto de una colina, ofrece vistas panorámicas del entorno y es una visita obligada. Los amantes de la historia disfrutarán del Museo de la Coria, que cuenta la historia de la ciudad y de la conquista del Nuevo Mundo.
Para los amantes de la naturaleza: Cerca de Trujillo se encuentra el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, un área de impresionante belleza geológica con formaciones rocosas espectaculares.
Día 10: Guadalupe en furgoneta camper
Guadalupe es famosa por su Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, un impresionante conjunto arquitectónico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El monasterio es un lugar de peregrinación y alberga una importante colección de arte religioso.
El casco antiguo de Guadalupe, con sus calles empedradas y casas tradicionales, es encantador y merece un paseo tranquilo. La Plaza de Santa María y la iglesia de Santa María de Guadalupe son otros puntos destacados del pueblo.
Para los amantes de la naturaleza: Cerca de Guadalupe se encuentra el Parque Natural de las Villuercas, una región montañosa con rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de descubrir la flora y fauna local. La ruta al Pico Villuercas, el punto más alto de la zona, es especialmente popular entre los excursionistas.
Fiestas populares en Extremadura
Extremadura es una región rica en tradiciones y celebraciones que reflejan su historia y cultura. Viajar a Extremadura en furgoneta camper durante las fiestas populares es una excelente oportunidad para sumergirse en el ambiente festivo y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
A continuación, destacamos algunas de las fiestas más representativas de la región:
Semana Santa
La Semana Santa en Extremadura es una de las celebraciones más importantes del año. Ciudades como Cáceres, Mérida y Badajoz celebran esta festividad con procesiones solemnes y coloridas que recorren las calles. La Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional, es especialmente impresionante, con sus desfiles de cofradías y sus pasos que representan escenas de la Pasión de Cristo.
Los Empalaos de Valverde de la Vera
Esta peculiar y sobrecogedora celebración se lleva a cabo en la noche del Jueves Santo en Valverde de la Vera. Los empalaos de Valverde de la Vera, penitentes anónimos, se visten con túnicas y llevan una estructura de madera sobre sus hombros, simbolizando la crucifixión. Desfilan por las calles del pueblo en un ambiente de recogimiento y devoción, creando una experiencia única.
Fiesta de Las Candelas en Almendralejo
Celebrada el 2 de febrero, esta fiesta tiene lugar en Almendralejo y está marcada por la quema de enormes hogueras que simbolizan el final del invierno. Las calles se llenan de luces y el ambiente festivo incluye música, bailes y degustación de productos locales. Es una ocasión ideal para conocer las tradiciones locales y disfrutar de la gastronomía extremeña.
La Encamisá en Torrejoncillo
Cada 7 de diciembre, Torrejoncillo celebra La Encamisá, una fiesta de origen medieval en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Los caballistas, vestidos con túnicas blancas, recorren las calles del pueblo en una procesión nocturna iluminada por antorchas. La devoción y la tradición se entrelazan en esta fiesta, creando una atmósfera mágica.
Fiesta del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte
Aunque no es una fiesta tradicional en el sentido religioso, la Fiesta del Cerezo en Flor es uno de los eventos más esperados del año en el Valle del Jerte. Durante la primavera, los cerezos en flor transforman el valle en un manto blanco de flores. Se celebran diversas actividades culturales, deportivas y gastronómicas, atrayendo a miles de visitantes que quieren disfrutar de este espectáculo natural.
Romería de la Virgen de Guadalupe
La Romería de la Virgen de Guadalupe es una de las peregrinaciones más importantes de Extremadura. Cada septiembre, miles de fieles se dirigen al Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe para rendir homenaje a la patrona de Extremadura. La festividad incluye procesiones, misas y eventos culturales, convirtiéndose en un momento de profunda devoción y celebración comunitaria.
Carnaval de Badajoz
El Carnaval de Badajoz es uno de los más importantes de España y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante los días de carnaval, la ciudad se llena de color y alegría con desfiles de comparsas, murgas y disfraces. La ciudad se transforma en una fiesta continua con música, bailes y actividades para todas las edades.
La Octava del Corpus en Peñalsordo
Celebrada en el municipio de Peñalsordo, esta fiesta tiene lugar el domingo siguiente al Corpus Christi. Es conocida por la representación del “Guinote”, una obra teatral que rememora la victoria de los cristianos sobre los moros en la Edad Media. La celebración incluye desfiles, música y actividades culturales que reflejan la rica historia de la región.
Conclusión: Extremadura en furgoneta camper
Explorar Extremadura en furgoneta camper es una forma maravillosa de descubrir los contrastes y la riqueza de esta región. Desde la histórica Mérida hasta los tranquilos pueblos medievales, y desde los frondosos valles del Jerte hasta los áridos paisajes de las Villuercas, Extremadura ofrece una diversidad de experiencias que cautivarán a todos los viajeros.
Viajar a Extremadura en furgoneta camper permite disfrutar de cada rincón con total libertad y comodidad, haciendo de esta aventura una experiencia inolvidable.
Para quienes buscan la furgoneta camper perfecta para su viaje, Mundovan es la plataforma ideal para elegir la furgoneta camper de alquiler en España que mejor se adapte a tus necesidades, garantizando una experiencia de viaje cómoda y memorable.